Información actual RSS
Kimja de Pisja "Tiempo de ayudar a los necesitados"
"Ama a tu prójimo como a tu propia vida" "Kimja de Pisja" el tiempo de la recolecta, ¿te gustaría participar? 'Kimja de Pisja' se puede decir que es "Tzedaka", pero aún nivel muy alto, pues a través de ella ayudamos a los más necesitados a cumplir con alegría una gran Mitzvá: ¡Pesaj! (Jag ha Matzot) Kimja de Pisja es una antigua costumbre generalizada en las diferentes comunidades Judías, que durante los días de Nisan (Este próximo mes) se solicita a cada uno de sus miembros aporten para "Maot Jitim" (dinero para trigo) de acuerdo a sus posibilidades.El dinero es utilizado para...
Pesaj "saltear" en recuerdo a la protección especial que gozó el pueblo de Israel
Maimónides "El Rambam"
"De Moshe hijo de Amrám, quién recibió la Toráh en el Monte Sinaí, hasta Moshe hijo de Maimón autor de Mishne Toráh, no hubo otro parecido a Moshe hijo de Maimón. De ahí la famosa frase: ¡Desde Moshe a Moshe no hubo otro como Moshe! Hoy 20 del mes de Tevet es la Hailula de nuestro Gran Maestro, HaTzadik Rabenu B'Morenu Moshé ben Maimón (Maimónides) (1135-1204)Hoy lo recordamos a través de su impactante historia, un inigualable Maestro! Maimónides nació en Córdoba, España, un día antes de Pesaj, el 14 de Nisán de 1135. Su padre, Rabí Maimón, era un gran...
Rabi Meir Baal Hanes
Hoy catorce del mes Iyar "Pesaj Sheni" es también la Hilula del Tana HaKadosh "Rabi Meir Baal Hanes" Tantas veces hemos escuchado y leído sobre "Rabi Meir", en muchas ocasiones también damos tzedaka en su nombre y leemos plegarias mencionando, que sean escuchadas por el merito de él, ¿pero quien fue realmente rabi Meir Baal Hanes? Rabí Meir fue el más grande de los tanaítas de la cuarta generación, el más importante de los alumnos de Rabí Akiva. Rabí Meir tuvo un papel importante en la recopilación de la Mishná . El rabino Meir Baal HaNess (rabino Meir, Maestro de los...
El Ayuno de Guedaliá
El día siguiente a Rosh Hashaná, es decir el 3 de Tishrei, observamos un día de ayuno llamado: "El ayuno de Guedaliá" Este ayuno fue ordenado por Nuestros Sabios para recordar el asesinato de Guedaliá Ben Ajikam, quien fue matado por Ishmael Ben Netaniá en la instigación del rey de Amón. Con la muerte de Guedaliá, el último líder de la autonomía judía después de la destrucción del primer Templo de Jerusalem se extinguió, miles de personas fueron matadas, y aquellos que quedaron con vida fueron exiliados. Cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, destruyó el primer Bet Hamikdash y exilió al pueblo...