
Solo cinco días antes de la Redención, el pueblo celebro "El Shabat HaGadol"
Este es el Shabat que precede a Pesaj y es llamado "Shabat HaGadol" (El Gran Sábado) por importantes motivos.
Asimismo existen muchas costumbres especiales relacionadas con éste Shabat.
Israel Celebró su primer Shabat Hagadol en Egipto, en el décimo día del Mes de Nisan (presente mes) cinco días antes de su redención.
En aquel Shabat, los hijos de Israel recibieron su primer Mitzváh (Precepto) que rigió únicamente para ese momento y no para futuras generaciones.
"En el décimo día de éste mes (Nisan) tomará cada uno un cordero por casa paterna, uno por familia..." (Éxodo 12:3)
Ésta Mitzváh de preparar un cordero para el sacrificio de Pesaj, cuatro días antes de realizar la ofrenda, fue especificada únicamente en aquel primer Pesaj en Egipto.
Grandes milagros tuvieron nuestros antepasados en este primer Shabat, el "Shabat Ha Gadol" en aquel día, cada uno de ellos, tomó un cordero para su ofrenda y lo ató a las patas de su cama. Los egipcios al ver ésto se preguntaron: ¿Para que es éste cordero? Y los hijos de Israel respondieron: "Es para el sacrificio de Pesaj, tal como el Eterno nos ordenó"
Los dientes de los egipcios, para quienes el cordero constituía un dios, crujieron de rabia, pero no pudieron hacer ningún sonido de protesta.
Así también ocurrieron otros grandes milagros relacionados con éste episodio, por eso nos referimos a éste día como "SHABAT Hagadol" en recuerdo de los grandes milagros que hizo Hashem a nuestro favor.
La Parashá para este Shabat es "Parasha Tzav" (Vayikra-Levítico 6,1- 8,36)
Como cada Shabat, les traemos un pequeño resumen:
“Ordéna a Aharón y a sus hijos diciendo: Esta es la ley del Olá (ascensión) es la Olá que se consume sobre el altar toda la noche hasta la mañana. Y el fuego del Altar arderá en él”
Está escrito en el versículo dos veces la palabra "Olá". La razón de la repetición es porque hay dos tipos de ascensos. El primero es el espiritual personal de cada uno, y el segundo es la responsabilidad de ayudar a los demás a seguir creciendo espiritualmente, pues la persona no debe pensar que por dedicar de su tiempo a ayudar a los demás, le faltara tiempo para estudiar Toráh.
Más bien esto es lo contrario, pues quien ayuda a los demás se le otorga una ayuda para que perdure toda la Toráh que estudio.
Como se dice “Mucha acumulación en poco espacio”. Doy fe que muchas veces he tenido esa sensación en lo personal. Cuando me siento a estudiar para preparar una clase de Toráh para los demás, del Cielo me ayudan a descubrir cosas que nunca hubiese visto antes.
Al principio de la Parashá está dicho “Ordéna a Aharón”, el gran comentarista Rashí nos dice que Hashem le indica a Moshé decirle a Aharón que haga el trabajo con ligereza y prontitud.
Rabi Shimón dijo que eso es especialmente cuando de pérdidas económicas se trata, y es justamente el planteo que estuvimos haciendo, no hay que pensar que porque uno brindará de su tiempo a los demás le faltará a él, más bien el que se brinda a otros cumpliendo con “Está es la ascensión” está caminando por la senda que marca el Creador Bendito, así como Hashem fue él directamente quien le enseñó Toráh a Moshé y no por medio de un ángel o maestro, así cada uno debe obrar con sus hermanos, y cuando sabe algo, debe disponerse y brindarse a los demás.
En estos momentos Hashem nos ha puesto en un tiempo muy especial, para que pongamos en práctica lo que hemos aprendido en nuestra vida. Cada uno debera de dar lo mejor de sí mismo en todas las áreas, la bondad y la justicia nos traerá protección y salvación en este difícil tiempo.
Les deseamos a todos un Shabat Shalom. Que nuestra preparación para Pesaj sea exitosa y así tengamos un Pésaj Kasher ve Sameaj!
(Dedicado para la sanidad de todos los enfermos de Am Israel y del mundo entero, en especial para los enfermos del Covid-19, que muy pronto veamos la Redención completa)
El Jardin de Breslev.